Wurtzita

Wurtzita

Ejemplar con placas-cristales hexagonales, muy brillantes, de color marrón rojizo, asociados con calcita blanca (de la mina Yaogangxian, provincia de Hunan; 2.6 x 1.8 x 1.3 cm)
General
Categoría Minerales sulfuros
Clase 2.CB.45 (Strunz)
Fórmula química ZnS
Propiedades físicas
Color Pardo claro a pardo oscuro
Raya Amarilla anaranjada, parda amarillenta
Lustre Adamantino, graso
Transparencia Translúcido
Sistema cristalino Hexagonal
Exfoliación Buena según (1010) y (0001)
Fractura Desigual
Dureza 3,5 a 4 en la escala de Mohs
Densidad 4,0 g/cm³
Fluorescencia
Magnetismo No magnético

La wurtzita es una de las formas cristalinas del sulfuro de cinc (ZnS). Como impurezas puede contener pequeñas cantidades de cadmio —hasta el 4%— y hierro —hasta el 8%. Es trimorfa con la blenda, pero mucho menos abundante que ésta, y la matraíta.

La primera descripción de la wurtzita fue hecha en 1861 por el químico y mineralogista francés Charles Friedel (1832-1899), que lo nombró por su maestro Charles Adolphe Wurtz (1817-1884), en reconocimiento a su mérito científico. Fue encontrado en las muestras examinadas por Friedel de la mina San José, cerca de la ciudad de Oruro, en los Andes bolivianos, que fue una importante comunidad minera hasta el siglo XX, principalmente por la reducción de estaño.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne