Xanten | ||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 51°39′44″N 6°27′14″E / 51.662222222222, 6.4538888888889 | |||
Entidad | Medium-sized district town y Municipio urbano de Alemania | |||
• País |
![]() | |||
Superficie | ||||
• Total | 72,39 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 24 m s. n. m. | |||
Población (2023) | ||||
• Total | 21 776 hab. | |||
• Densidad | 300,65 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Código postal | 46509[1] | |||
Prefijo telefónico | 02801, 02802 y 02804 | |||
Matrícula | WES, DIN y MO | |||
Número oficial de comunidad | 05170052 | |||
Sitio web oficial | ||||
La ciudad de Xanten [ksantən] o Santos se encuentra en la parte inferior de la Baja Renania en el noroeste de Renania del Norte-Westfalia y es un municipio de la ciudad del distrito de Wesel y miembro de la Eurorregión Rin-Waal. Proviene su nombre del latín Xanctum por ad Sanctōs = "donde el Santo". Los pueblos Beek, Birten, Lüttingen, Marienbaum, Mörmter, Obermörmter, Ursel, Vynen, Wardt y Willich pertenecen a Xanten.
La Xanten como ciudad de romanos, de catedrales, evoca una historia de más de 2000 años. Sus orígenes se encuentran en el establecimiento de Castra Vetera y Colonia Ulpia Traiana durante el Imperio romano y sigue con la fundación del Monasterio de San Víctor de Xanten en el siglo VIII. Tras la apertura del Parque Arqueológico de Xanten y del Centro de Recreación de Xanten en 1988, Xanten fue el primer lugar de reposo reconocido como tal en el distrito de Düsseldorf.