E la nave va | ||
---|---|---|
Título | Y la nave va | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Franco Cristaldi, RAI-Vides Produzione-Gaumont | |
Guion |
Federico Fellini Tonino Guerra Catherine Breillat Roberto De Leonardis | |
Música |
Música original: Gianfranco Plenizio | |
Fotografía | Giuseppe Rotunno | |
Montaje | Ruggiero Mastroianni | |
Escenografía | Dante Ferretti | |
Vestuario | Alfio Bruno Tempera | |
Protagonistas |
Freddie Jones Barbara Jefford Victor Poletti Peter Cellier Elisa Mainardi | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Italia Francia | |
Año | 1983 | |
Género | Comedia | |
Duración | 128 minutos | |
Idioma(s) | ||
Compañías | ||
Distribución | ||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Y la nave va (E la nave va, en italiano) es una película satírica italiana de 1983 del director de cine Federico Fellini sobre el mundo de la ópera y las luchas de poder a principios de siglo XX con guion del mismo Fellini y Tonino Guerra, y textos líricos de Andrea Zanzotto.
La película ganó 5 Cintas de Plata (dirección, fotografía, escenografía, vestuario y efectos especiales), 5 David de Donatello (película, guion, fotografía, escenografía y el David Luchino Visconti a Fellini en homenaje a su carrera) y el Premio Sant Jordi al mejor film extranjero. En el Festival de Cine de Venecia recibió una ovación de 15 minutos, y Alberto Moravia expresó cómo Fellini había logrado captar «brillantemente la sociedad del final de la Belle epoque, vacía de humanidad y excesivamente artificial».[1]