Yahya Sinwar يحيى السنوار | ||
---|---|---|
Yahia Sinwar en 2012 | ||
| ||
Presidente del Buró Político de Hamás | ||
6 de agosto de 2024-16 de octubre de 2024 | ||
Vicepresidente | Khalil al-Hayya | |
Predecesor | Ismail Haniya | |
Sucesor | Comité temporal de Hamás | |
| ||
Líder de Hamás en la Franja de Gaza | ||
13 de febrero de 2017-16 de octubre de 2024 | ||
Predecesor | Ismail Haniya | |
Sucesor | Mohamed Sinwar | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Yahya Ibrahim Hassan Sinwar | |
Nombre en árabe | يحيى إبراهيم حسن السنوار | |
Nacimiento |
29 de octubre de 1962 Jan Yunis, Franja de Gaza bajo ocupación egipcia | |
Fallecimiento |
16 de octubre de 2024 (61 años) Rafah, Franja de Gaza | |
Causa de muerte | Muerto en combate | |
Residencia | Franja de Gaza | |
Nacionalidad | Palestina | |
Religión | Islam | |
Lengua materna | Árabe | |
Familia | ||
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Islámica de Gaza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militante | |
Lealtad | Hamás | |
Rama militar | Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam | |
Conflictos | Conflicto entre la Franja de Gaza e Israel de 2021 y Guerra Israel-Gaza (2023-presente) | |
Partido político | Hamás | |
Yahya Sinwar o Yahia Sinuar (en árabe: يحيى السنوار, romanizado: Yaḥyá al-Sanwār; Jan Yunis, 29 de octubre de 1962-Rafah, 16 de octubre de 2024)[1] fue un político y militante palestino que se desempeñó como líder de la organización islamista palestina Hamás, así como principal responsable de la misma en la Franja de Gaza desde 2017 hasta 2024.[2][3] Fue uno de los cofundadores del aparato de seguridad de Hamás.[4] Antes del asesinato de Ismail Haniya en julio de 2024 en Teherán (Irán), estaba considerado la segunda figura más poderosa dentro de Hamás.[5] Tras ser designado como sucesor al frente de su oficina política, se convirtió en la persona clave de la organización.[6][7][8]
Nació en el campo de refugiados de Jan Yunis en 1962, cuando la Franja de Gaza estaba bajo dominio egipcio, donde pasó sus primeros años. Su familia fue expulsada de Al-Majdal Asqalan (Ascalón) durante la guerra árabe-israelí de 1948.[9] Terminó sus estudios en la Universidad Islámica de Gaza, donde se licenció en Estudios Árabes. [10] Fue arrestado tres veces, la primera de ellas en 1982, a los 19 años, por «actividades islámicas» y luego en 1985.[11]
En 1989 fue condenado a cuatro cadenas perpetuas por Israel, por orquestar el secuestro y asesinato de dos soldados israelíes y cuatro palestinos a quienes consideraba colaboradores, de las que cumplió 22 años hasta su liberación entre otras 1026 personas en un intercambio de prisioneros con el soldado israelí Gilad Shalit en 2011.[2] En 2017 fue elegido líder de Hamás en la Franja de Gaza, y al año siguiente afirmó que perseguiría la «resistencia pacífica y popular», postura que abandonó más tarde.[12] Fue reelegido líder de Hamás en 2021, y fue objeto de un intento de asesinato por parte de Israel ese mismo año.
En septiembre de 2015, Sinwar fue designado terrorista por el gobierno de Estados Unidos.[4] Las Fuerzas de Defensa de Israel, el Mosad y el Gobierno israelí lo consideran el cerebro tras la Operación Inundación de Al-Aqsa que tuvo lugar el 7 de octubre de 2023, y que dio inicio a la guerra entre Israel y Gaza.[13][14][15] En mayo de 2024, el fiscal de la Corte Penal Internacional solicitó una orden de arresto contra Sinwar por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.[16]
En agosto de 2024 fue designado como líder de la organización Hamás, tras el asesinato en Irán de Ismail Haniya.[17] Tres meses más tarde, el 17 de octubre, las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo una operación en la que confirmaron la muerte de tres «terroristas» y afirmaron que estaban investigando si entre ellos se encontraba Sinwar.[18] Unas horas después el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, informó que Yahya Sinwar había sido asesinado por soldados israelíes.[19]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas guardian