Yanci
Igantzi | ||
---|---|---|
municipio de España y villa | ||
![]() Escudo | ||
Vista de la localidad de Yanci. | ||
Ubicación de Yanci en España | ||
Ubicación de Yanci en Navarra | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Cinco Villas | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Mancomunidad | Cinco Villas | |
Ubicación | 43°13′32″N 1°41′57″O / 43.225555555556, -1.6991666666667 | |
• Altitud | 209 m | |
Superficie | 16,634 km² | |
Población | 591 hab. (2024) | |
• Densidad | 37,63 hab./km² | |
Gentilicio | igantziarra | |
Predom. ling. | Zona vascófona | |
Código postal | 31790 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Alcalde (2016, reelegido en 2023) | Juan Carlos (Juankar) Unanua Navarro (Igantziko Herri Taldea) | |
Sitio web | www.igantzi.eus | |
Yanci (en euskera y oficialmente Igantzi) es una villa y un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Pamplona, En la comarca de Cinco Villas y a 70,4 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 626 habitantes (INE).
La villa está rodeada de prados cercados, cultivos y helechales. Sin entrar al pueblo y en dirección a la vecina Aranaz se puede ver la Ermita de San Juan Xar cuyo interior es una cueva y que está enclavada en la reserva natural de San Juan Xar caracterizada por la existencia de la especie arbórea del carpe (Carpinus betulus) y una fuente de agua medicinal. En su término municipal se incluyen también los barrios de caseríos de Berrizaun, Frain, Irisarri, Unanua, Elusta, Piedadeko Gaina y Sarrola. Una de las mejores vistas de la localidad se puede admirar desde la Ermita de Nuestra Señora de la Piedad que está en la parte alta del pueblo y adosada al cementerio. Entre las casonas del pueblo se alza la Iglesia de San Miguel Arcángel.
Su término municipal tiene una superficie de 16,634 km² y limita al norte con el municipio de Lesaca, al sur con el de Sunbilla, al este con el de Echalar y al oeste con el de Aranaz.