Yaritagua | ||||
---|---|---|---|---|
Pueblo Área Metropolitana de Barquisimeto | ||||
![]() | ||||
| ||||
Localización de Yaritagua en Venezuela | ||||
Localización de Yaritagua en Yaracuy | ||||
Coordenadas | 10°04′31″N 69°07′42″O / 10.07527778, -69.12833333 | |||
Entidad |
Pueblo Área Metropolitana de Barquisimeto | |||
• País | Venezuela | |||
• Estado |
![]() | |||
• Municipio |
![]() | |||
Alcalde | Juan Parada | |||
Superficie | ||||
• Total | 510 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 340 m s. n. m. | |||
Población (2015) | ||||
• Total | 140,256 hab. | |||
• Densidad | 275,01 hab./km² | |||
Gentilicio | Yaritagüeño | |||
Huso horario | UTC -4:00 | |||
Código postal | 3203[1] | |||
Prefijo telefónico | 0251 | |||
Sitio web oficial | ||||
Yaritagua es un pequeño pueblo rural venezolano, capital del Municipio Peña, en el Estado Yaracuy, Venezuela, ubicada en la Región Centroccidental. Forma parte de la Gran Barquisimeto, en conjunto del Municipio Iribarren y Municipio Palavecino, y las localidades de Quíbor, Duaca, Sanare y Sarare en el Estado Lara. Tiene una extensión de 510 km² y para el año 2015, tenía una población de 136.081 habitantes aproximadamente,[2] de acuerdo al censo de la INE en 2015.