Yungay | ||||
---|---|---|---|---|
Ciudad y comuna | ||||
| ||||
![]() Ubicación de Yungay en la región de Ñuble | ||||
Coordenadas | 37°07′00″S 72°01′00″O / -37.116666666667, -72.016666666667 | |||
Capital | Yungay | |||
Entidad | Ciudad y comuna | |||
• País |
![]() | |||
• Región |
![]() | |||
• Provincia | Diguillín | |||
Alcalde | Rafael Cifuentes Rodríguez (PS) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 20 de enero de 1842 (Fernando Baquedano Rodríguez) | |||
• Nombre | Villa de Yungay | |||
Superficie | ||||
• Total | 823,5 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 268 y 362 m s. n. m. | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 17 787 hab.[1] | |||
• Densidad | 21,6 hab./km² | |||
Gentilicio | yungayino, -a | |||
Huso horario | UTC−3 | |||
Sitio web oficial | ||||
Yungay (del quechua: yunca ‘mi valle templado’)[2] es una ciudad y comuna en la provincia de Diguillín, de la región de Ñuble, en la zona central de Chile. Según el censo de 2017 tiene una población de 17 787 habitantes.[3]