Zayd Ibn'Alī (en árabe: زَيْد ٱبْن عَلِيّ; 695-740), también escrito Zaid, era el hijo de Ali ibn Husáyn y bisnieto de Ali. Lideró una rebelión infructuosa en contra del califato omeya, en la cual murió.[1] El evento dio origen a la secta Zaidiyyah del islam chiita, que lo considera como el siguiente imán después de Ali ibn Husayn. En contraste, su medio hermano mayor, Muhammad al-Baqir, es visto como el siguiente imán para los chíies duodecimanos e ismailíes. En cualquier caso, es considerado una importante figura revolucionaria por los chiíes y un mártir (shaheed) para todas las escuelas del Islam, sunitas[cita requerida] y chiitas. Los llamados a tomar venganza por su muerte y por la brutal exhibición de su cuerpo contribuyeron a la revolución abasí.[2]
Zayd era un culto académico religioso. Se le atribuyen varias obras, incluyendo el Musnad al-Imam Zayd (publicada por E. Grifinni como el Corpus Iuris di Zaid b.ʿAlī, también conocido como el Majmuʿ al-Fiqh), posiblemente la obra más antigua conocida de ley islámica. Sin embargo, su autoría es motivo de disputa, y probablemente representan la antigua tradición legal de los habitantes de Kufa.[3][2]