Ziad Jarrah

Ziad Jarrah
زياد الجراح
Información personal
Nombre en árabe زياد سمير جراح Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 11 de mayo de 1975
Beirut, Líbano
Fallecimiento 11 de septiembre de 2001 (26 años)
Shanksville, Pensilvania, Estados Unidos
Causa de muerte Vuelo 93 de United Airlines Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Libanesa
Educación
Educado en Universidad de Greifswald Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Estudiante de ingeniería aeroespacial
Miembro de Célula de Hamburgo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información criminal
Cargos criminales Terrorismo
Situación penal Muerto

Ziad Samir Jarrah (Beirut, Líbano, 11 de mayo de 1975 - Shanksville, Pensilvania, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue un terrorista libanés, piloto secuestrador del vuelo 93 de United Airlines, que formó parte de los atentados del 11 de septiembre de 2001.[n. 1]​ Se cree que tomó el control como el piloto de la aeronave y que, junto con un equipo de secuestradores (incluyendo a Saeed al-Ghamdi, Ahmed al-Nami y Ahmed al-Haznawi), llevó a cabo un intento infructuoso de estrellar el avión en el Capitolio de los Estados Unidos.[n. 2]

Existen muchas variaciones de su nombre, incluyendo Ziad Samir Al-Jarrah, Zaid Jarrahi, Ziad Jarrah Jarrat y Ziyad Samir Jarrah. Después de recibir una educación en un ambiente acomodado y secular, Jarrah se involucró en la planificación de los ataques del 11 de septiembre en la universidad. A diferencia de los otros secuestradores, él tenía una novia turca (nacida en Alemania, vivía y estudiaba en Bochum) y era cercano a su familia. De hecho, fue el único terrorista que tuvo dudas momentos antes de consumarse los ataques.[2]​ Se han presentado cuestionamientos sobre si Jarrah estuvo realmente en el vuelo 93 y si fue un secuestrador; sin embargo, la Comisión del 11-S concluyó que no se trató de un caso de identidad equívoca y que él pilotaba el avión. En octubre de 2006, se hizo público un video de Al Qaeda en el cual Jarrah y Mohammed Atta firmaron sus testamentos en enero de 2000 en un campo de entrenamiento de Osama bin Laden cerca de Kandahar, en Afganistán.[3]

  1. National Commission on Terrorist Attacks Upon the United States (Ben-Veniste, Richard; Fielding, Fred F.; Gorelick, Jamie; Gorton, Slade; Hamilton, Lee H.; Kean, Thomas; Kerrey, Bob; Lehman, John F.; Roemer, Timothy J.; Thompson, James R.) (2004). The 9/11 Commission Report: Final Report of the National Commission on Terrorist Attacks Upon the United States. W.W. Norton & Company. ISBN 0-393-32671-3, también disponible en línea
  2. «Cronología: 11S y el cine. Peliculas sobre los atentados de las Torres Gemelas». Archivado desde el original el 19 de enero de 2019. Consultado el 11 de julio de 2016. 
  3. «Watch the video: Osama Bin Laden's HQ». The Times. 1 de octubre de 2006. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «n.», pero no se encontró la etiqueta <references group="n."/> correspondiente.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne