Zico

Zico
Orden del Mérito de la FIFA

Zico en 2012.
Datos personales
Nombre completo Arthur Antunes Coimbra
Apodo(s) Zico
El Pelé blanco[1][2]
Galinho do Quintino[3]
Nacimiento Río de Janeiro
3 de marzo de 1953 (71 años)
País Brasil
Altura 1,72 m (5 8)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1999
(Kashima Antlers)
Carrera como jugador
Posición Mediapunta
Debut como jugador 1971
(Flamengo)
Retirada deportiva 1994
(Kashima Antlers)
Part. 71
Página web oficial

Arthur Antunes Coimbra (Río de Janeiro, 3 de marzo de 1953), más conocido como Zico, es un exfutbolista, jugador de fútbol playa[4]​ y entrenador brasileño. Se lo reconoce como una de las mayores estrellas del fútbol de Brasil en la década de 1980, ocupando la posición de mediapunta. Sus dotes para el pase, el regate, los lanzamientos de falta y la finalización de las jugadas le valieron el apodo de «el Pelé blanco».[1]​ En toda su carrera ha marcado más de 500 goles.

La mayor parte de su carrera la desarrolló en el Flamengo, donde está considerado una leyenda desde su debut en 1971. Entre sus logros más importantes destacan la Copa Libertadores 1981, la Copa Intercontinental 1981 y un total de cuatro ligas nacionales. Tras dos temporadas en el Udinese Calcio italiano, regresó a la entidad rojinegra y permaneció allí hasta su primera retirada en 1989. Es el segundo jugador del Flamengo con más convocatorias (731) y mantiene el récord de goles anotados (508). Tras un breve tiempo en la secretaría nacional de Deportes de Brasil, regresó en 1991 para jugar en el Kashima Antlers de Japón, ayudando además en el establecimiento de una liga profesional (J. League). Se retiró de forma definitiva en 1994, a los 41 años.[5]

A nivel internacional, tuvo con la selección brasileña un total de 71 apariciones en partidos oficiales con 48 goles.[6]​ Disputó tres Copas Mundiales (1978, 1982 y 1986) y la Copa América de 1979.

En su etapa de entrenador ha dirigido a la selección de fútbol de Japón que venció la Copa Asiática 2004 y participó en la Copa Mundial de Fútbol de 2006. Después dirigió a Fenerbahçe S. K., Bunyodkor (entonces llamado Kuruvchi), CSKA de Moscú, Olympiacos, la selección de Irak y al Al-Gharafa catarí. Actualmente es asistente de la selección brasileña y comentarista deportivo.

La trayectoria de Zico ha sido reconocida con múltiples distinciones a nivel individual. Fue tres veces nombrado futbolista del año en Sudamérica en 1977, 1981 y 1982,[7]​ y se llevó el premio Guerín Sportivo World Player al mejor jugador del mundo en 1981, y el premio World Soccer al mejor jugador del mundo en 1983.[8]​ En la votación al Jugador del Siglo de la FIFA acabó en octava posición.[9]

  1. a b Sportyou (ed.). «Zico, el Pelé blanco». Consultado el 17 de junio de 2014. 
  2. «Zico's World Cup story: World class but denied on biggest stage». BBC (en inglés). 28 de mayo de 2014. Consultado el 7 de diciembre de 2020. 
  3. ABC Color, ed. (2 de marzo de 2013). «Zico celebra 60 años de vida dedicada al fútbol». Consultado el 17 de junio de 2014. 
  4. Pioneiro na praia, Adão diz: 'Brasil tem magia da bola, não uma seleção forte'
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas sumitomo
  6. RSSSF.com (ed.). «Arthur Antunes Coimbra "Zico" - Goals in International Matches» (en inglés). Consultado el 1 de julio de 2014. 
  7. ESPN, ed. (24 de mayo de 2006). «Será su primera vez». Consultado el 1 de julio de 2014. 
  8. RSSSF.com (ed.). «"World Soccer" Awards» (en inglés). Consultado el 1 de julio de 2014. 
  9. «FIFA Player of the Century» (PDF) (en inglés). touri.com. Archivado desde el original el 26 de abril de 2012. Consultado el 30 de noviembre de 2010. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne