Las Hurdis | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
Ubicación de Las Hurdis | ||
Coordenadas | 40°22′44″N 6°16′48″O / 40.379, -6.28 | |
Entidad | Comarca | |
• País |
![]() | |
Puebración (2015) | ||
• Total | 5227 hab. | |
Las Hurdis es una comarca d'Estremaúra, assitiá nel norti la província de Caçris. Está asiajá namás por 5 monicípius i 43 núcleus de puebracion, delos cualis 5 ya están despuebraus. Es unu los lugaris ondi mas se palra el estremeñu.
La comarca siempri s'á caraterizau pol su atrasu i polas duras condicionis de via de los sus abitantis. Albondu enteletualis denunciarun esta situacion al préncipiu del sigru passau, comu Miguel de Unamuno o Luis Buñuel, que derigió el decomuental Las Hurdes, tierra sin pan en 1933.
Las Hurdis conserva güena palti de la su herencia cultural.
![]() |
Es por esu lo singulal y lo propiu de estas tierras de Las Jurdis, tantu en cuantu al paisaji comu a sus poblaoris y a sus tradicionis. Lugaris repletus de leyendas, se miri pa ondi se miri. Pa unus, habitáus por diosis; pa otrus, lejus de la manu de Dios. El jurdanu es anti tou jurdanu, y ama la su tierra regándula con el su suol. Ya idin angunus que Las Jurdis es el Tíbet de esta palti de p’acá. Miguel y Elisa Herrero Uceda, El rey jurdanu, Mamaeña, relatos extremeños |
![]() — '
|
Mu propiu es el Carnaval Hurdanu [1]poblau de seris fabulosus, el burru antrueju, el machu lanú, el obispu jurdanu, los mozus del guinaldu... unius a un ricu folclori, a la arquitetura vernácula y al paisaji. P'allí tou el pueblu participa; es por esu por lo que se idi Quien no se encarantoña no comi de la olla.[2]